Announcement

Collapse
No announcement yet.

Reactor de ZEOvit, modificaciones

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • Reactor de ZEOvit, modificaciones

    He realizado unas modificaciones que mejoran en gran manera el reactor de Zeolita de GroTech/ZEOvit (es el mismo) :icon_bigg

    Se trata de evitar que el reactor se vacie y quede la zeolita al aire en el momento en que la bomba no funciona (recordemos que se conecta 3 horas si, 3 horas no)

    Esto ocurre con cierta facilidad, ya que si queda una pequeña fuga en la junta (trocito de piedra, mal cerrado, vastago mal colocado, etc.) te encuentras el reactor vacio, en mi caso y despues de 8 semanas de uso, el desgaste de las juntas de silicona (muy blandas) es tal, que me encontraba el reactor vacio cada dos por tres.

    Ademas aproveche la ocasion, para hacer otras mejoras, como la colocacion de una llave de paso la cual facilita enormemente el regular el paso de agua por el reactor (otra de las premisas del sistema)

    Aqui podemos ver el reactor tal como viene de origen



    Estos son los materiales necesarios para la modificacion, cabe indicar que falta un trozo de tubo de silicona y dos minitubos, ya que el sistema no me funciono en un primer intento y tuve que modificarlo



    Hay que explicar que aproveche tambien para hacer que la bomba no tocase al suelo, como podeis ver, esta unos milimetros suspendida y apoyada sobre una esponja que evita las vibraciones y ruido que pegaba la bomba , aqui os dejo varias prespectivas









    Despues para mejorar y evitar el esfuerzo que habia que hacer para subir y bajar el vastago (ya que la junta de silicona, hacia esta operacion muy dura) la junta de silicona fue retirada de su encaje.



    Una vez puesto en marcha, el sistema no funciono, ya que por venturi, el agua seguia siendo "chupada" del reactor hasta llegar al mismo nivel que la del sumidero, para evitar este "efecto", tuve que colocar un simple tubo de silicona desde el codo de la salida del reactor al codo de la curva de la bomba, esto produce que mientras la bomba esta tirando, sale un pequeño chorrito de agua por el tubo que va directamente al tubo de salida, pero cuando la bomba cesa de bombear, el aire hace el vacio rapidamente y el nivel de agua en el reactor se queda justo en la altura del codo de la bomba, en estas fotos se puede apreciar perfectamente el "injerto" y el nivel al que se queda el agua en el reactor , un par de panoramicas





    Pues bien, con estas mejoras se consiguen los siguientes beneficios:

    1/ El reactor SIEMPRE, queda lleno
    2/ La llave permite un control TOTAL del flujo
    3/ Al eliminar el ring de silicona el vastago sube y baja con mucha COMODIDAD
    4/ Al elevar la bomba del suelo, NO vibra, ni hace ruido

    Espero que os guste :druggie:

  • #2
    Pues sí que es un buen invento, sobre todo para los que tienen más de un litro de zeovit en sus reactores.

    Eso ya no es un reactor Gro Tech, sino Ramon Tech


    Saludos

    Comment


    • #3
      [QUOTE=Brian]

      Eso ya no es un reactor Gro Tech, sino Ramon Tech


      Ha,HaRamon, muy imponenteMe gusta Bob
      "There might be something to this ZEOvit"

      Comment


      • #4
        Hello Bob

        Yes? really? then in a future it will make other modifications, already you will document them :druggie:

        Comment


        • #5
          Una pregunta Ramón:
          ¿Cual es el propósio del tubito de goma que va entre los dos codos 90º de PVC?

          Comment


          • #6
            Facil Enrique

            No tuve en cuenta que cuando la bomba se para por efecto de venturi me continuaba "chupando" el agua del reactor, el resultado fue que despues de la modificacion, seguia vaciandose el reactor.

            Esto lo solucione, practicando dos orificios y colocando en ellos una pequeña canula a la que le puse el tubo uniendolas, de esta forma, cuando la bomba va, sale un pequeño chorrito de agua que es conducido mediante el tubito a la salida directamente. Cuando la bomba deja de funcionar, se produce un venturi que rapidamente aspira aire desde el tubo de salida hacia el codo del tubo de entrada, este se llena de aire y listos, el nivel se mantiene :biggthump

            En realidad, el tubito no tendria necesidad de ser entregado contra la salida, podria estar perfectamente suelto, soltando el agua al sumidero, pero me parecio que quedaria mejor y mas fino haciendolo de esta manera, no hay salpicaduras ni chorritos sueltos, ni na, ¿que te parece?

            Comment


            • #7
              Ingenioso!

              Comment


              • #8
                Una observación.
                Creo que si la U invertida estuviera más arriba que el tubo de salida del reactor debería romperse el sifón. Al no existir una presión de agua en un lado del tubo, la U se vaciaría por ambos lados a la vez dejando la U seca.

                Se nota que pensamos en líneas paralelas porque al reactor que estoy haciendo le he puesto un U invertida por lo mismo. Pero la U está encima del nivel del agua del reactor. En cuanto lo pegue y se seque, lo probaré y te cuento.

                Comment


                • #9
                  Hola,

                  En el caso de mi DIY Reactor, yo le puse la U por encima del nivel de agua del reactor y asi no se vaciaba.

                  Gracias por compartir todas sus experiencias, ahora estoy haciendo otro tipo de reactor con una camara interna, en cuanto la tenga terminada se las muestro, mientras les dejo el previo.


                  Este es el que le hice la U por encima del nivel.
                  Attached Files
                  Reactor Ca PF 601, Tunze 6100, Controlador 7095, Controller ReefKeeper II, ReefLux 2 x 250 10000°k, ReefLux 1 x 400 12000°k, Bubbleking 250 In, ZEOvit

                  Comment


                  • #10
                    Bueno trabajo, Carlos Bob
                    "There might be something to this ZEOvit"

                    Comment


                    • #11
                      Creo que si la U invertida estuviera más arriba que el tubo de salida del reactor debería romperse el sifón. Al no existir una presión de agua en un lado del tubo, la U se vaciaría por ambos lados a la vez dejando la U seca.
                      Pues creo que no :icon_roll , yo ya lo probe y no tiene nada que ver, como la salida del agua del lado de la bomba es mas bajo, es quien mas "poder" de succion tiene y por tanto sigue produciendo el vacio hasta que llega al mismo nivel que el sumidero, pruebalo, yo ya lo hice y no funciono

                      Comment


                      • #12
                        Ok.
                        Probaré y si hace sifón podré un macarrón como has hecho tú.
                        Pero tendrá que esperar al "brico-momento" de la semana qe viene.
                        Ya te diré que sale.

                        Comment


                        • #13
                          Hola,

                          Un comentario que omiti y probablemente ese haya sido la razon por la que se puede romper el efecto de sifon, y es que la bomba debe estar por encima del nivel de donde sale el agua, es decir, pruba subiendo un poca mas la bomba, de manera que esta quede por arriba de la tuerca union que ese encuentra en el ZEOreactor, por lo que veo en la foto la boca de la bomba esta casi al mismo nivel de la entrada del ZEOreactor, esto hace que el sifon se rompa hasta que se igualan niveles, pero si pone la boca de la bomba por arriba de esta entrada, el sifon se rompera, apliquemos el principio de cuando sacamos agua de nuestro tanque, la manguera debe estar abajo de la punta que se encuentra en dentro del tanque, si nosotros subimos la punta de donde sale el agua, el sifon se rompe.

                          Espero que esto te solucione la situacion de Sifon..

                          Saludos
                          Reactor Ca PF 601, Tunze 6100, Controlador 7095, Controller ReefKeeper II, ReefLux 2 x 250 10000°k, ReefLux 1 x 400 12000°k, Bubbleking 250 In, ZEOvit

                          Comment


                          • #14
                            Hombre Guppy, esta claro

                            Pero es que lo suyo, lo normal, es que tenemos el reactor en el sumidero y con el nivel de agua bajo, si cogemos el agua de un lugar mas alto y la bomba esta por encima del nivel de salida del agua, evidentemente no habra sifon.

                            De todas formas, no vale la pena romperse la cabeza, es tan simple como colocar el pequeño tubito y el problema queda resuelto este donde este la bomba

                            Comment

                            Working...
                            X