Announcement

Collapse
No announcement yet.

A doubt: Ionic exchange and zeolites / intecambio iónico y zeolitas

Collapse
X
 
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • A doubt: Ionic exchange and zeolites / intecambio iónico y zeolitas

    Hi all,

    From the hydrochemistry point of view I have noted (theoretically) an uncertainty with the generalized use/application of zeolite minerals in the aquarium:

    I think the system is based on very high ionic interchange water/solid-filter in the structure of the zeolite that can produce (this only my not proved opinion) the extraction of the major elements as K and Na (and I am not sure to include Ca and/or Mg,... I need to carry out some readings more...) are completely extracted from the aquarium solution. So, do you think such situation could be able to destabilize or disturb the aquarium equilibrium, at least in a long/medium time use of zeolite method,

    I have seen that the main additives related with the method (no composition...) seems bioadditives but not for remineralization.

    Greetings,
    ------------------------------------
    Saludos,

    Desde el punto de vista hidrogeoquímico nota cierta confusión respecto a la utilización de zeolita en el acuario marino.

    El sistema se basa en una fuerte filtración química (intecambio iónico) en el que se ven afectado iones mayoritarios como el K, Na (y tal vez el Ca y Mg). Esta extracción podría provocar la desestabilización de acuario a largo plazo (o no?)

    He visto que los aditivos (no traen composición) son esencialmente biológicos pero no de remininerlización.


    Hasta ahora,
    José María

  • #2
    Buenas:

    La función de la zeolita es la de proveer un entorno en el cual se hospede de forma concentrada, especializada y cultivada –por el ZEObak- donde crece y realiza su función de reducción de nutrientes –alimentándose de ZEOstart y ZEOfood-.
    Como la zeolita no es recargable, esto nos obliga a cambiarla a menudo (entre 1 y 2 meses) –ojea si no lo has hecho ya el articulo de Jens Kallmeyer -.
    La atracción de la zeolita para Na, K, Ca, NH4 (intercambiadores de iones) es muy débil comparada con la capacidad que tiene en agua dulce. Hace mucho tiempo que se usa en agua salada y no se han detectado cambios en la composición del agua, por lo cual no hay un desajuste electrolítico.
    El resto de elementos consumidos por los corales y la técnica son restituidos en los cambios semanales de agua -5%-.

    Si tienes cualquier duda o necesitas mas información, sigue consultando

    Comment


    • #3
      Hola José María,
      Como ya sabes, llevo poco tiempo estudiando el sistema. Pero mis indagaciones coroboran lo que dice Supertutu. La atracción por el Na y Ca es muy reducida. El motivo es la composición (estructura) de la zeolita que se está empleando para el marino. Por lo que he leído, los experimentos iniciales que empleaban zeolitas de agua dulce en el acuario marino salieron muy mal. El motivo es que la atracción por el amonio se redujo a favor del Cálcio y Sodio que están em mayor concentración en el acuario marino. El resultado (catastrofico) fue una descalcificación acelerada del acuario.

      Como se explica en el atrículo que te recomienda Supertutu hay muchos tipos de zeolita. Además se pueden sintetizar nuevas estructuras cristalinas para aplicaciones específicas. Cada tipo tiene una propiedades concretas pero la mayor característica es su "preferencia" por adsorber determinadas sustancias y reemplazarlas por otras.

      ZEOvit es una combinación de varias zeolitas

      Comment


      • #4
        Por cierto, todavía no comprendo los procesos bioquímicos presentes en este sistema pero está claro que las bacterias juegan un papel clave en el proceso. Además de consumir o transformar nutrientes creo que influyen bacterias bio-sufractantes que pueden modificar el interfaz aire-agua (tensión de superficie) para favorecer la extracción de fosfatos a través del skimmer.

        Hoy por hoy sólo puedo decir que tengo muchas dudas y mucho que aprender. Creo que comparto tu inquietud por conocer a fondo el proceso. Gracias a este foro tenemos a nuestra disposición los mejores expertos en ZEOvit. Por este motivo te quiero animar a indagar y hacernos todos las preguntas que se te ocurran. Estoy seguro que tus conocimientos y preguntas nos guirán y nos permitirán aprovechar este recurso.

        Un saludo

        Comment


        • #5
          Tenía que elegir derecho en vez de químicas... en que estaría yo pensando. Ya puestos a estudiar como hobby, equivoqué la carrera.
          No entendí nothing of nothing

          Comment


          • #6
            Pues yo estoy como vosotros, más bien peor, porque ya veo que habéis leido un montón. Muchas gracias, seguiré investigando con los mensajes que hay por aquí y los links de Super. Pero a que mosquea que los botes no tengan la composción (aunque sea cualitativa)?

            Hasta ahora,
            José María

            Comment


            • #7
              Hola Jose Maria, supongo que te refieres a esto
              Esto del acuario marino es un desfile aberrante de engendros de plástico, aparatos chapuceros y líquidos de colores que serían la delicia de un alquimista medieval. Es un festival de la candidez. Lo inimaginable es ahora real y además ya no importa que funcione porque ahora tiene poderes ocultos. Todo ya es posible. Tubos de plástico con imanes del tamaño de un botón con poderes sobrenaturales para el agua de nuestros acuarios. Nuevas mezclas de sal que harán crecer la vida ante nuestros atónitos ojos. Lámparas que recogen la propia luz del mismo sol y nos la colocan a unos centímetros de ese coral de un par de cientos de euros. Mezclas de líquidos que nos darán nueva vida a toda esa masa de roca llena de algas. Nuevos alimentos. Nuevos botes con bacterias echándose la siesta. O un puñado de piedras porosas y cuatro botes con diseño de cosmético y secretísima composición que nos trasformará nuestros tristones corales en un arco iris coralino. ¿Y quién se puede resistir ante esto?.
              Extracto de un "sueño de una noche de verano" que escribio un Dr. victima de una insolacion galopante

              Comment


              • #8
                De eso hace mucho tiempo, pero te doy la razón en que sigue vigente.

                Comment


                • #9
                  Me parece que hay un error con la gente que está en línea en este foro. Siempre está en línea todo "kiski"

                  Comment


                  • #10
                    Pues no te voy a engañar, estuve mirando los productos de Korallen.zuch, varia veces y siempre los desestime, por la apariencia de botellas de colonia, me hacia dificil, intentar vender unos botes con una etiqueta de papel y sin ningun tipo de informacion o aclaracion

                    No obstante, creo que debemos darle un margen de confianza al sistema y probarlo, como todo, si dentro de un año, mis corales estan extremadamente coloridos y sanos, habra que darles la razon, a pesar de que no lleven la composicion en la etiqueta y si no es asi, tambien lo diremos, alto, fuerte y claro

                    Comment


                    • #11
                      si, este foro es muy pequeño, pero utiliza un sistema no muy "etico" de alrgar la desconexion de los participantes, lo normal es que cada pocos minutos se refresque el dato de usuarios en linea (en TM creo recordar que es cada 15 minutos) pero aqui, creo que es cada 15 horas

                      Comment


                      • #12
                        A mi también me gusta saber como funciona algo y porqué. Me cuesta confiar en algo que desconozco y no puedo justificar a través del razonamiento. Pero creo que aquí debemos recordar que estamos ante algo nuevo que no se conoce a fondo. Las personas que más lo conocen, los fabricantes, o no saben o no quieren dar detalles. Pero lo importante es que hay muchísimos adeptos a este sistema y que dan fé de los buenos resultados que se pueden obtener. Por este motivo al final he concluido aprender lo que pueda de su aplicación para luego ponerlo en marcha y ve que tal se me da.

                        Comment

                        Working...
                        X
                        😀
                        🥰
                        🤢
                        😎
                        😡
                        👍
                        👎