Announcement

Collapse
No announcement yet.

Intentando mejorar

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • Intentando mejorar

    Buenas:
    Hace un par de meses que estoy utilizando zeolita en mi acuario, los cambios han sido importantes en cuanto a coloracion crecimiento, etc....
    Me interesa el tema del zeovit, estoy pensando en cambiarme.
    Tengo algunas preguntillas
    ¿Que ventajas me puede aportar el zeovit, frente a la zeolita de Grotech?
    ¿Como os va a vosotros?
    ¿Cuanto tiempo habeis necesitado para ver cambios?
    ¿como funciona el Zeobak?, ¿porque es peligroso sobreaditar?

    Gracias por vuestra respuesta, y por cierto, estais por todos sitios, ¿no?

  • #2
    Hola supertutu:

    aver si puedo ayudarte...

    No has de cambiarte... , una cosa es la zeolita y otra el zeovit.

    La zeolita es el sustrato que se utiliza para la ubicacion de las bacterias y como elemento transferidor.

    Zeovit es una marca comercial que vende una gama de productos para poblar y mantener la zeolita.


    LA zeolita ya lleva muchos años utilizandose, al principio hace años y años.. cuando aun no teniamos nuestros acuarios :cheesy: se experimentaba en los dulces ya va de larguisimo esto, pero la zeolita no daba los resultados que se obtenian en el dulce, ya que esta funciona de la siguiente manera.. absorve unos componente4s y suelta otros.

    Asi pues se ha buscado el tipo de zeolita que funciona bien, (en breve saldra un articulo aclaratorio sobre la zeolita como sistema) no me enrollo mas.. que es largo..

    El caso es que tu tienes un "filtro" de zeolita, que en el momento que tu desees puedes empezar a utilizar los productos de zeovit para ver la reaccion de tus animales.

    De por si la zeolita sola ya ha de dar resultados, tu muy bien ya lo comentas.


    Saludos, espero haberte podido ayudar.

    Comment


    • #3
      Gracias:
      Soy consciente de lo que es la zeolita, tambien soy consciente que cada una tiene unas caracteristicas especificas, de hay mi pregunta al medio filtrante.
      Supongo que en cuanto a los liquidos, deben estar diseñados para favorecer a la zeolita especifica (tal vez me equivoco, pero no lo se).

      ¿Que cambios as notado usando los liquidos de Zeovit? (te pregunto a ti en concreto, porque he leido que Dani no ha empezado a usarlo)
      El tema del Zeobak, ¿es tan espectacular el cambio?
      En tema cambios de agua ¿son tan importantes?
      ¿Realmente se notan los cambios aditando las bacterias y la alimentacion?

      Gracias.
      Siento el interrogatorio, pero es mucho mas facil hablar de esto en lengua materna y siendo gente que conocemos (aunque no personalmente)

      Comment


      • #4
        como puedes ver... estoy montando el acuario asi.. que esas preguntas no te las puedo responder por experiencia porque esta no esta presente :roll:

        Comment


        • #5
          Gracias de todas formas.

          Comment


          • #6
            Supertutu, tengo una pregunta que me ronda la cabeza en lo poco que he leido sobre las zeolitas..

            A ver.. todos los materiales inertes que metemos en el acuario y que usamos como filtros tienen un periodo de maduracion, al igual que ocurre con las biobolas y otros filtros artificiales.

            ¿Has notado algun tipo de cambio en la quimica del acuario? ¿Tiene una etapa "peligrosa" para un acuario en funcionamiento como otros filtros?


            Saludos.

            Comment


            • #7
              Con la informacion que yo dispongo ¡SI!, es critico introducir la zeolita muy despacio, puesto que es un medio filtrante muy potente y podria producirse un importante cambio quimico y biologico (y todo esto sin aditar bacterias para que madure el filtro mas rapidamente (que supongo que es lo que hace uno de los liquidos de Zeovit)

              Comment


              • #8
                O sea, por ejemplo, Supertutu...

                Imaginate que quiero montar el sistema de filtracion por zeolita en mi acuario. Ya sabes: DSB nature + arena viva, reactor de kalkwasser y de carbonatos y skimmer shorty, 3x150w hqi.


                ¿Como iniciarias el filtro de zeolitas? ¿Tu lo iniciastes con el acuario ya en marcha?

                Comment


                • #9
                  Te hablo desde mi experiencia y tan solo utilizando zeolita (de momento tan solo he empezado a leerme el manual del Zeovit, pero aun no lo he asimilado por completo), introduciria la zeolita total en tandas de un 10% semanal, es decir que tardes unos dos meses hasta introducir toda la cantidad de zeolita, y controlando mucho los parametros y los bichos.

                  Pasate por http://www.todomarino.com y revisate los post del area de Experiencias y pruebas y Filtracion (ahi hay experiencias de usuarios que estan trabajando con ellos)

                  NOTA: Si hay algun problema por pasar links a otros foros, no dudes en editarlos, pero hace algun tiempo que estamos tocando el tema alli

                  Comment


                  • #10
                    No voy a editar ningun mensaje. Somos grandecitos ya y nos conocemos lo bastante como para saber de que va cada uno.


                    Ademas, sinceramente, prefiero la informacion que hay en este foro.

                    De entrada, como ya te han comentado Bob y Edward, no aceptan la zeolita de otras marcas como parte del sistema ZEOvit, asi que esa informacion me sirve muy poco. Yo estaba hablando del sistema ZEOvit.

                    De echo, invencible 569 me ha echo una aclaracion sobre este tema que es muy interesante, traduzco sus palabras:


                    "Supertutu ha comentado que en ese foro que escribe hay algunos post sobre zeolitas, de gente que la esta probando. Por favor, recordad que el sistema ZEOvit no son solo zeolitas. Consiste en bacterias (ZEObak), comida para bacterias/reductor de PO4 (ZEOstart), alimento para corales (ZEOfood) y las rocas de zeolita de ZEOvit. LAs rocas de ZEOvit que usa Thomas Pohl no son cualquier tipo de zeolita. Él ha probado muchas zeolitas hasta encontrar la mezcla perfecta para el sistema ZEOvit. Es por esto que hay una seccion en captiveoceans donde se vende el "BASIC 4" para comenzar con este sistema. Las rocas de zeolita se han usado en agua dulce. Pero nadie ha perfeccionado esto tanto como Thomas Pohl en acuarios marinos. Otros fabricantes han intentado copiar este método desde que empezó a tener tanto exito, especialmente en USA"

                    La idea de este foro es que hagais preguntas a los expertos en este sistema y sean contestadas aqui y sean traducidas para la gente que no sabe inglés. Se cuidan muy mucho de que el sistema no vaya a ser malinterpretado usando cosas que no son ZEOvit, asi que no les valen experimentos con cosas que no sean estrictamente del sistema ZEOvit.



                    Saludos.
                    Last edited by Dani de Granada; 06-18-2005, 03:58 AM.

                    Comment


                    • #11
                      Perfecto
                      Si, ye lo habia leido en el post que me contesto Salt Aged. Mi idea es pasar a Zeovit y tenia dudas sobre la masa filtrante, que han quedado perfectamente aclaradas en las dos respuestas (la suya y la tuya).
                      Entonces, ¿me recomiendas enviar las preguntas a las otras areas y despues vosotros traducireis los "gratest hits" en la seccion española?

                      No voy a editar ningun mensaje. Somos grandecitos ya y nos conocemos lo bastante como para saber de que va cada uno. ....Ademas, sinceramente, prefiero la informacion que hay en este foro.
                      Creo que te equivocas. pero no tengo ganas de discutir ni contigo ni con nadie, tan solo intentaba darte alguna de las experiencias que otros usuarios tienen con soluciones similares.
                      Si quieres que aclaremos algo tienes mi msn y mi email en mi perfil.

                      Este tema me interesa especialmente y no tengo ganas de perder informacion por cosas que no se de que van y a que vienen.

                      Gracias

                      Comment


                      • #12
                        Hola Supertutu.

                        Yo tampoco tengo ganas de discutir con nadie. Ni aqui ni por msn. A mi me llamaron para ser moderador y eso hice hasta que el foro estaba creado.

                        No tenia intencion de cerrar los previsibles post de unos y de otros. La idea era ayudar a los usuarios y ahora espero que te vaya muy bien haciendolo tu.

                        Saludos.

                        Comment


                        • #13
                          Gracias Dani de Granada por tus buenos deseos:

                          Espero que puedas seguir ayudando en este proyecto para que la difusion de esta tecnica se implante de la mejor manera posible en nuestro pais y asi nuestros acuarios se llenen de color.

                          Comment

                          Working...
                          X